Protocolo vigente
23/02/2021
La SC de Hockey del CAE pone en conocimiento el protocolo.
PROTOCOLO DE HOCKEY / CAE
1. Oportunidad: desde inicio de pre – temporada hasta su actualización o reemplazo.
2. Lugar: Sede PLUMAZO
3. Referencia: Confederación Argentina de Hockey.
4. Situación
La Subcomisión de Hockey del CAE (SCH/CAE) da a conocer por la presente, las disposiciones de las
normas de prevención y cuidado que estarán vigentes a partir del inicio de la pre-temporada Año 2021.
La actualización de estas disposiciones se comunicaran a medida que se impartan desde el Gobierno
Provincial, Municipal y de la CD / CAE.
Es obligación respetar todas las indicaciones contenidas en la presente nota.
5. Objetivo
Procurar garantizar la seguridad y la salud de todas las personas involucradas en la vida social y
deportiva de nuestro club.
6. Disposiciones del protocolo
a. Hábitos sanitarios a exigir el cumplimiento de Staff técnico y jugadores/as de hockey CAE
1) Al ingresar al Plumazo, el guarda efectuará un control de la temperatura de cada socio/a. No se
permitirá el ingreso a los establecimientos personas con igual o mayor a 37,5 grados o que
manifiesten síntomas de COVID-19. Esto disposición recaerá sobre sus acompañantes en ese
momento.
2) La manager de cada categoría debe registrar la presencia de las jugadoras/es a cada entrenamiento
o partido.
3) Una vez ingresado al campo de entrenamiento cada atleta dejará sus pertenencias en una silla
individual o banco de suplentes con una distancia de 2 metros entre las mismas.
4) Durante el entrenamiento cada jugador deberá disponer de una toalla individual, una botella de
agua de uso exclusivo, barbijo y kits de limpieza propio (toallas desinfectantes o alcohol en gel).
5) Cubrirse la nariz y boca con el pliegue del codo al toser.
6) Evitar los contactos personales, saludos, besarse, saludos de manos, etc.
7) Limpiar y desinfectar las superficies y objetos que usen frecuentemente.
8) Usar barbijo o tapa boca antes y después del entrenamiento.
9) No compartir indumentaria.
10) Evitar salivar o escupir en el campo de entrenamiento.
11) No compartir infusiones.
12) Cada jugador debe concurrir al el entrenamiento o partido con los elementos deportivos deben
ser higienizados antes de iniciar cada actividad.
b. Disposiciones relacionadas a la planificación de Staff Técnico.
1) Proponer únicamente actividades al aire libre.
2) Solicitar autorización para el uso de gimnasio o lugares cerrados.
3) Organizar módulos de entrenamiento con distintos horarios para evitar el conglomerado de
personas.
4) Desarrollar entrenamientos de 60 minutos, con 15 minutos de intervalo que permitan la desinfección y evitar el conglomerado de personas al finalizar la actividad.
5) Plantear ejercicios con distanciamiento. (No menos de 1,5 mts entre cada deportista)
6) Ante la identificación de personas con síntomas respiratorios o fiebre, contactar inmediatamente al
Sistema de Emergencias de salud local para su evaluación y eventual traslado a una institución de
salud. Debe notificarse toda sospecha de COVID-19 a la autoridad sanitaria local.
a) EMERGENCIAS MÉDICAS “SANOS”
b) Llamar al Nro Tel: 434 1000
c) “Poseemos servicio de asistencia protegida y el Código de Área es: 93 52 51”.
d) Ubicación: Calle Ambrosetti, sin número. Entre Rondeau y Ayacucho.
7. Finalizada la práctica y al retirarse del PLUMAZO, hacerlo por el mismo lugar que se ingreso. La SCH recomienda
mantener las pautas de higiene al retornar del Plumazo hacia los hogares (lavarse las manos al llegar al domicilio, bañarse y lavar la ropa de entrenamiento por separado).
DESGARGUE AQUÍ
|
V